Consejos para los padres que hacen compras de productos sin gluten

Por: Anthony Porto, MD, MPH, FAAP
Para los padres de niƱos que siguen una dieta sin gluten, la compra de alimentos es ahora un poco mĆ”s sencilla de lo que solĆa ser. Cada vez hay mĆ”s conciencia en cuanto a la enfermedad celĆaca y otras afecciones agravadas por el gluten, una proteĆna que se encuentra en muchos alimentos habituales que contienen trigo, centeno, cebada y otros granos.
Casi el 30 % de los estadounidenses intentan evitar el gluten por motivos de salud, y algunas tiendas tienen secciones enteras dedicadas a productos sin gluten. Sin embargo, sigue siendo un desafĆo asegurarse de que los alimentos que elegimos no contengan gluten y sĆ contengan los nutrientes que necesitan los niƱos que siguen dietas sin gluten.
Los siguientes son algunos consejos que pueden ayudarle a cumplir una dieta sin gluten:
Recorra primero el perĆmetro de la tienda de alimentos.
Las carnes frescas, las verduras, las frutas, los lĆ”cteos, los huevos y las legumbres siempre se encuentran en las Ć”reas externas (perifĆ©ricas) de las tiendas. Estos artĆculos, ademĆ”s, estĆ”n 100 % libres de gluten por naturaleza. Cuando planee las comidas, empiece con estos artĆculos. Luego sólo tendrĆ” que preocuparse por los condimentos y los refrigerios.
Explore los productos nuevos.
Experimente con granos sin gluten como mijo, amaranto y quĆnoa. AdemĆ”s de tener altos contenidos de proteĆnas y fibra, estos granos contienen micronutrientes como magnesio, fósforo, manganeso, potasio, zinc, hierro, folato, tiamina, cobre y riboflavina.
Evite la avena (al principio).
La avena contiene una proteĆna llamada avenina, cuya estructura es similar a la del gluten. Una vez que su hijo haya seguido una dieta sin gluten ni avena y sus sĆntomas se hayan resuelto (por lo general esto tarda entre 6 y 18 meses), hable con el mĆ©dico del niƱo respecto a volver a incorporar gradualmente avena sin gluten en la dieta de su hijo. Tenga en cuenta que esto debe hacerse gradualmente, ya que el aumento de fibras podrĆa provocar estreƱimiento.
Intente detectar el gluten agregado en los alimentos procesados.
Los artĆculos pre envasados y "listos para comer" suelen tener aditivos que prolongan su vida Ćŗtil; estos aditivos pueden contener gluten. Los saborizantes, las salsas (inclusive la salsa de soja, que se elabora a partir de trigo) y los aderezos, todos pueden contener gluten. El grupo tambiĆ©n puede agregarse a algunos productos como barras para desayuno para fomentar el contenido proteico. Incluso las sopas pueden tener gluten en los ingredientes espesantes. Simplemente tiene que saber quĆ© palabras buscar en la etiqueta.
Llene la brecha nutritiva.
Como la mayorĆa de los granos sin gluten no estĆ”n fortificados, las deficiencias de vitaminas y minerales son mĆ”s comunes entre los niƱos que siguen dietas sin gluten. Entre algunas posibles deficiencias se incluyen las vitaminas solubles en grasa (A, D, E y K), calcio, vitamina B12, Ć”cido fólico, zinc, magnesio y hierro.
AsĆ es que debe reforzar los nutrientes necesarios en la dieta de su hijo:
Considere la posibilidad de usar un multivitamĆnico. Un multivitamĆnico para niƱos por dĆa puede ayudar, porque contiene calcio, vitamina D y hierro, nutrientes que no proporcionan los granos sin gluten por no estar fortificados. Tenga en cuenta ademĆ”s que las vitaminas de gelatina no contienen el hierro ni las vitaminas B1 y B2 que podrĆan faltarles a los niƱos que llevan una dieta sin gluten. Revise el contenido de la marca en Directorio de Recursos de Productos sin Gluten (en inglĆ©s).

Abastézcase de alimentos ricos en nutrientes. Muchas verduras y frutas, carnes y frutos del mar, productos lÔcteos y frutos secos y semillas son fuentes excelentes de vitaminas y minerales para ayudar a garantizar que los niños que siguen dietas sin gluten obtengan los nutrientes que necesitan. Consulte ideas en la tabla que se incluye a continuación.

Elija granos sin gluten con alto contenido de fibra.
Un efecto secundario comĆŗn de la dieta sin gluten es el estreƱimiento. Muchos productos sin gluten usan sustitutos con bajo contenido de fibra como harina de arroz, de maĆz, tapioca y harina de papa en vez de trigo, y su contenido inferior de fibra podrĆa no ser suficiente para mantener una función intestinal regular en un niƱo.
Si compra arroz, asegĆŗrese de que sea arroz integral con alto contenido de fibra. Busque otras alternativas sin gluten y con alto contenido de fibra como por ejemplo frijoles, amaranto, quĆnoa, garbanzos y mijo. Tenga en cuenta que hay que apuntar a que los niƱos consuman entre 20 y 30 gramos de fibra por dĆa, segĆŗn su edad.
Recuerde:
Los fabricantes cambian con frecuencia los ingredientes y los mĆ©todos de producción. Esto significa que un producto que anteriormente no tenĆa gluten, ahora podrĆa contenerlo. Si alguna vez tiene dudas, comunicarse con el fabricante para plantear preguntas especĆficas. Como consumidor, tiene todo el derecho de saber con exactitud lo que contienen sus alimentos.
Información adicional:
Sobre el Dr. Porto:

0 Comentarios